Consejos para mantener a tus trabajadore felices

Claves para mantener felices a tus trabajadores

Una plantilla feliz es una plantilla productiva. Si ahora mismo hicieras una encuesta de satisfacción en tu empresa, ¿crees que tus compañeros dirían que están contentos con sus condiciones de trabajo, el compañerismo y la relación con los jefes? Es muy probable que no, ya que en la mayoría de empresas la organización interna es muy rígida, y eso dificulta que los empleados se sientan cómodos. 

Como hemos comentado en entradas anteriores, la salud y estabilidad de cada uno de los componentes de una empresa es importante en la cadena de trabajo. Por este motivo, hoy queremos contarte las claves para mantener a tus trabajadores felices. 

¿Cómo mejorar el ambiente de trabajo? 

Tenemos que empezar por asumir que un trabajo es un trabajo y que, por lo tanto, habrá que alcanzar una serie de objetivos para que nuestra empresa funcione. Pero hay varias formas de alcanzar esas metas, por lo que nosotros hoy trataremos de enfocarnos en los métodos más divertidos y amenos para trabajar, ya que está comprobado, como hemos mencionado anteriormente que una plantilla feliz es mucho más productiva. 

Consejos para potenciar la felicidad de tus empleados

      1. Mayor dinamismo

No hay cosa más aburrida que la rutina. Que todos los días sean iguales en tu trabajo terminará por deprimir al personal. Lo mejor es que cada cierto tiempo establezcas distintas actividades, incluyendo experiencias de ocio. Para ello te recomendamos que realices experiencias de Team Building, y vengas con tus compañeros a vivir un día como actor en Tenerife, a través de Film Experience Express.   

       2. Más flexibilidad

Hay empresas que son muy rígidas y que no permiten al trabajador desarrollarse y crecer dentro de la empresa. Escucha a tus compañeros, sus ideas, da valor al contenido que ellos han decidido compartir contigo. Hacer que tu plantilla se sienta valorada ayudará a aumentar la motivación del personal. Te recomendamos que crees blogs internos que permitan dar rienda suelta a la creatividad de tus empleados. 

      3. Más líder y menos jefe

Cuando la persona con mayor autoridad dentro de la empresa no se relaciona con los trabajadores, o los trata de forma brusca, el ambiente de la oficina se contamina. Es importante que recuerdes las diferencias entre un jefe y un líder, y es que este último, conoce a sus empleados y es uno más. Tratar a los trabajadores mal solo conllevará aspectos negativos para tu empresa y para ti. 

     4. Ayuda a aumentar su formación 

A veces, las obligaciones del trabajo junto a las tareas del día a día impiden a los trabajadores poder acudir a ofertas formativas. Por ello, es muy importante que les ayudes a acceder a formación interesante. De esta forma, puedes presentarles clases de variedad de idiomas, formación básica, acceso a cursos de expertos, y todo aquello que sea más afín a sus gustos y objetivos profesionales. 

Conecta con tus trabajadores

Ahora que conoces algunas claves para mantener felices a tus trabajadores, puedes empezar a realizar el cambio. Al final lo importante es que con estos consejos sea posible aumentar y considerar el valor del capital humano de tu empresa. Detrás del éxito hay muchas personas que cada día trabajan en equipo y que dan lo mejor de sí mismos para lograr los objetivos empresariales. Por lo tanto, es necesario que ese valor se tenga en cuenta y se recompense con una actitud positiva y unas condiciones de trabajo óptimas. 

2 comentarios en “Claves para mantener felices a tus trabajadores”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *